La comunidad de San Isidro Chamac
posee un alto valor cultural, existen documentos que datan de cuatro siglos aproximadamente;
y aunque no se tenga fecha exacta de la fundación, la historia relata que un
señor de nombre Laureano Fuentes, originario de la cabecera municipal de san
pedro sac. Nombre filantrópico que pertenecía a una de las familias de mayor abolengo,
compro a los reyes de España un terreno, pagándoles con monedas de oro. Según la
historia, la comunidad de San Isidro Chamac fue fundada el 15 de mayo de 1759;
el documento que lo realiza fue redactada por Frígido Laparra, secretario de la
jefatura pública del departamento de San Marcos en presencia del licenciado Domingo López Orreolo, jefe
político del departamento de San Marcos.
El nombre de San Isidro se
debe a que el señor Laureano Fuentes trajo consigo una imagen de San Isidro
Labrador, patrono de los labradores de España, muy dedicado a Dios quien por su
creencia fue consagrado como santo.
San Isidro Chamac posee mucha cultura y tradiciones
Chamac es un término castellanizado
que viene del mam Tziáá Mac que significa boca de agua grande, también Suamac
que significa lugar que brota mucha agua; actualizado ese término es Chamac.
Los primeros habitantes de
San Isidro Chamac fueron:
- Don Ruperto Godínez
- Telesforo Velásquez
- Félix Velásquez
- Mariano Blas Fuentes
- Juan Orozco
- Abelino Fuentes
- Rafael Velásquez.
Don Laureano Fuentes dejo 80 cuerdas de terreno en las cuales son en
la actualidad Instituto Básico por Cooperativa de San Isidro Chamac, La Escuela
Primaria Procopio Chávez Ramírez, La Cancha polideportiva, La Escuela
Preprimaria, La Iglesia y El Salón de usos múltiples Don Laureano Fuentes dejo esos terrenos para
que sus hijos elaboraran ladrillo pero las familias Velásquez, Godínez, Fuentes
fueron los que se adueñaron de esos terrenos que don Laureano Fuentes dejo para
sus hijos y fue así que en la actualidad los terrenos ya están divididos por
diferentes personas.
Los siguientes habitantes de
San Isidro Chamac son:
- Ciriaco Fuentes
- Felipe Velásquez
- Asiclo Velásquez
- Tomas Velásquez
- Rafael Velásquez
- Marcelo Velásquez
- Mariano Blas Fuentes
- Abelino Fuentes
- Juan Orozco
- Pedro Vásquez
- Cleotilde de Cifuentes
- Feliciano Navarro
- Margarito Navarro
San isidro Chamac su carretera
fue renovada en el año 1969 y su
territorio es de 3200 Kilómetros cuadrados.
Los límites de San Isidro
Chamac era hasta los molinos de trigo, Piedra Parada, llano Grande.
Uno de los primeros alcaldes
de San Isidro Chamac fueron Don Juan
Navarro y Don Juan Castañón, éste vivió
en la final de Chamac y murió a los 105 años
El profesor Eligio Pablo
Orozco Fuentes fue quien dividió a San Isidro Chamac en
zonas, cinco en total. En la actualidad existen 8 zonas reconocidas.
Así como también la escuela
procopio Chávez Ramírez se construyó en 1960.
Los que se adueñaron del terreno
que era comunitario que dejo Laureano Fuentes fueron.
- Ciriaco Fuentes
- Felipe Velásquez
- Tomas Velásquez
- Rafael Velásquez
- Marcelo Velásquez
La
mayoría de ellos eran del municipio de San Pedro Sac. S.M
Las primeras artesanías más
antiguas son.
Ø La
teja
Ø El
Ladrillo
Ø La
tela típica
Ø La
elaboración del pan
PERSONAS SOBRESALIENTES EN
LA HISTORIA DE SAN ISIDRO CHAMAC
Miguel Velásquez fue el
primer maestro ingeniero.
Alfonso Godínez fue el
primer maestro
Gustavo Orozco
Eriberto Velásquez
Eligio Pablo Orozco
Guillermo Velásquez
Límite de San Isidro Chamac
con Santa Rita
No hay comentarios.:
Publicar un comentario